YouTube sorprende con una oleada de novedades: el entretenimiento del futuro

YouTube sorprende con una oleada de novedades: el entretenimiento del futuro

En el evento "Made on YouTube", la plataforma de Google anunció una serie de novedades ante marcas y líderes del sector.

YouTube comienza el curso con una mochila repleta de novedades. En su 20º aniversario, la plataforma de vídeo ha presentado una batería de innovaciones en inteligencia artificial, idiomas, formatos y monetización para reforzar la economía de los creadores y seguir mejorando los formatos y la experiencia de visualización.

Las novedades se han anunciado en el evento Made on YouTube, una cita con líderes de la industria, creadores y expertos. El objetivo: marcar el rumbo del contenido digital para los próximos años.

La IA se potencia y permite nuevas opciones

La integración del modelo Veo 3 Fast de Google DeepMind en YouTube Shorts abre la puerta a ediciones automáticas de fondos, incorporación de objetos y movimiento y la creación de estilos personalizados. Además, una nueva función («Speech to song») puede convertir diálogos en bandas sonoras.

Pero eso no es todo. La IA también generará de manera automática pequeños clips con los momentos más destacados de un vídeo de formato largo -por ejemplo, un vídeopodcast- o de la grabación de una retransmisión en vivo. Así, se podrán publicar en Shorts con agilidad.

Lo más novedoso es el doblaje automático con sincronización labial. YouTube ahora permite traducir un vídeo a varios idiomas y generar voces sintéticas que imitan el tono y timbre original del creador. Además, incorpora la sincronización labial con IA, de modo que la boca del protagonista se ajusta al nuevo audio para ofrecer una experiencia más natural y realista.

Nuevas funcionalidades para creadores de contenido

La plataforma evoluciona hacia un «copiloto creativo». Estarán disponibles pruebas A/B, con las que los creadores podrán previsualizar el aspecto final de su vídeo en la lista de resultados del buscador, pudiendo cotejar hasta tres combinaciones de título y miniatura diferentes. Además, se ha presentado la herramienta «Ask Studio», un agente con inteligencia artificial que ofrece ayuda para mejorar el rendimiento de un canal.

También se ha puesto a punto un sistema de colaboraciones entre creadores de contenido. Así, dos o varios youtubers podrán co-publicar un mismo vídeo y, por lo tanto, también sus métricas (al estilo, por ejemplo, de la co-autoría de un post en Instagram).

Y se estrenan más opciones para quienes suelen realizar retransmisiones en directo. Los creadores podrán utilizar un «modo de práctica en vivo» para ensayar un stream y podrán emitir simultáneamente en horizontal y vertical, para ofrecer diferentes formatos adaptables a los distintos dispositivos de los espectadores.

Conexión entre artistas y fans y más monetización

Solo en el segundo trimestre de 2025, más del 30% de los usuarios que se conectan diariamente a YouTube vieron contenidos en directo (de media), según datos de la plataforma. Por ello, la compañía ha realizado la mayor actualización de su historia en estas transmisiones en vivo.

Además de las mejoras ya mencionadas, ahora se ofrecen nuevas formas de interacción, alcance y monetización, con nuevos formatos para anuncios. En YouTube Music, se están implementando funciones para que los usuarios puedan habilitar cuentas regresivas de lanzamientos. También se han incorporado herramientas para que los artistas recompensen a sus seguidores más fieles.

En cuanto a YouTube Shopping, se simplifica la integración de marcas en Shorts con enlaces directos y etiquetado automatizado con IA.

YouTube busca recompensar a los creadores para fomentar que sigan compartiendo y generando contenido en la plataforma. Como revela Johanna Voolich, VP y directora de Producto en YouTube, en los últimos cuatro años se han pagado más de 100.000 millones de dólares a creadores, artistas y empresas de medios de todo el mundo.

Fuente: Marketing Directo.

Logo de Whatsapp